![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
![]() |
Equipo de trabajo Leishmaniasis del INSUE, de izq a der:Dra. Gabriela Quintana, Lic. Denise Fuonzalida, Luciana Diaz Briz, José Direni |
Parte del equipo de Leishmaniasis en una reunión científica de dermatólogos del NOA. de izq a der: Dra. Mercedes Lizarralde de Grosso, Lic. Denise Fuenzalida, Dra. Gabriela Quintana, Dr. Daniel Salomón.
|
Nota La Gaceta del 01 de setiembre de 2019
El día 14 de agosto recibimos la visita de cadetes de 4° año del ciclo orientado del Liceo Militar “Gral. Aráoz de Lamadrid” en horas de la mañana. Durante la misma, alumnos adscriptos a las cátedras de Diversidad Animal I y II dictaron una pequeña charla, sobre la Biodiversidad Animal y les mostraran material didáctico perteneciente a las cátedras. El objetivo de la articulación entre estas dos instituciones es la de estimular en los cadetes el estudio y la conservación de la fauna en los distintos ambientes de la región y su investigación científica en nuestra provincia; así como conocer la modalidad de trabajo en un ambiente universitario. Por otra parte consolidar la actividad docente en alumnos perteneciente al programa de recursos humanos de ambas Cátedras. Agradecemos por participar en esta actividad a: Luciano Molizia, Fátima Fernández, Luis Portela y Marianela Robles.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
El INSUE, a través de sus investigadores, personal de apoyo y becarios, brinda distintos tipos de asesoramiento a instituciones y empresas nacionales e internacionales, para ello cuenta con un Reglamento de Servicios a Terceros, sobre la base del cual se establece la modalidad del trabajo
Los principales servicios prestados son:
Servicio de identificación
- Análisis, identificación e información de muestras enviadas a nuestros laboratorios, referidas principalmente a:
Insectos Fitófagos (Lepidópteros, Hemípteros Cocoideos, Tisanópteros, Formícidos)
Artrópodos de importancia medico veterinaria (Dípteros (moscas y mosquitos) Phtiraptera (piojos), Escorpiones y Arañas)
Pasantías
- Capacitación Profesional en sistemática y biología de insectos.
- Técnica sobre preparación, conservación y manejo de colecciones entomológicas
- Capacitación a estudiantes de grado sobre temas entomológicos
- A estudiantes de nivel secundario, a solicitud de los respectivos colegios, sobre temas a definir
Charlas y Conferencias
Sobre Entomología Aplicada: epidemiologia, escorpionismo, dengue, plagas de la agricultura, etc.
Cursos de Actualización y Posgrado
Miembros del INSUE ofrecen cursos sobre diferentes temáticas (ver listado de cursos en la sección Docencia de Grado y Posgrado) los que son ofrecidos en dependencias de la Facultad de Ciencias Naturales e IML, UNT o a pedido de otras instituciones tanto del país o del extranjero.
Asesoramiento a Instituciones y Particulares
- Asesoramiento a particulares, ONG e Instituciones del Estado (escuelas, sanatorios, hospitales, municipalidades, Direcciones de Salud, centros de atención comunitaria, etc. sobre reconocimiento, medidas de control, profilaxis, biología, comportamiento, etc. de artrópodos.
- Asesoramiento y dirección de alumnos en Ferias de Ciencias Intercolegiales, a nivel provincial, nacional e internacional.
Para consultas comunicarse con Secretaria del INSUE a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o llamar al 54-381-4232965