×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 904

Trabajos Publicados

02 Diciembre, 2015

Docentes de Arqueología

20 Noviembre, 2015

INFORMACIÓN SOBRE VIAJES DE CAMPO 2025

Como se viene realizando desde el 2022, con el objetivo de gestionar eficientemente los viajes de campo y facilitar a los docentes la gestión de los viajes, no se deben presentar por mesa de entradas notas de solicitud de viajes y viáticos, simplemente se realizarán los siguientes dos pasos:

·  1.- Llenado del Formulario de Solicitud de Viajes 2025, se accede desde el siguiente link:

https://forms.gle/eQCmwPMsjtji4hsr8

IMPORTANTE: Debe hacerlo con su cuenta institucional CSNAT. Se solicita expresamente completarlo antes del 31 de marzopara poder así, organizar adecuadamente el cronograma correspondiente.

 

·  2.- Hasta cinco días antes del viaje se deberá enviar al correo de coordinación el listado con los integrantes del viaje cuyo formulario se descarga del siguiente link. 

https://drive.google.com/drive/folders/1YfhysR2qfvuHV17xHvISljyG3qkgjM2z?usp=drive_link. 

 

Esto es necesario para la tramitación del seguro y viáticos correspondientes.

----FECHAS:

Es importante aclarar que la fecha solicitada se evaluará según disponibilidad de vehículo al momento de la solicitud, y en el caso de que no se encuentre disponible, deberán existir comunicaciones entre la cátedra y la Coordinación para llegar a una fecha conveniente. La mayoría de los viajes de la FCNeIML se solicitan en los meses de mayo y octubre, por lo que, si los viajes pueden ser solicitados con fechas optativas en otros meses, beneficiaría al armado del cronograma.

----PAPELES/CERTIFICACIONES:

Una vez confirmado el viaje y realizado estos dos pasos, se enviará desde esta coordinación la certificación institucional digital y del seguro correspondiente a las personas involucradas en la salida: chofer, docentes y copia a secretaría académica, para llevar con el contingente. Desde la coordinación se generara un expediente único con el cronograma anual y posterior resolución, donde se detallarán los viajes y se irán solicitando los viáticos a medida que se ejecuten y confirmen los/as integrantes de las salidas.

---SEGURO PARA LA ACTIVIDAD: 

El seguro gestionado cubre a estudiantes INSCRIPTOS a la Facultad que viajen con profesores de esta institución a cargo del grupo. Para docentes/investigadores invitados a los viajes de otras instituciones, se deberá presentar la certificación por ART personal para la actividad. Los docentes de la Facultad son cubiertos por la ART. 

----FICHAS MÉDICAS:

En cuanto a las fichas médicas, se recuerda que deben solicitarles de manera obligatoria a las/os estudiantes para poder asistir a la actividad, ubicando todas en papel, en un mismo lugar determinado en el vehículo, para otorgarle al personal médico en caso de asistencia ante cualquier eventualidad. Puede ser la misma que se realizó para la inscripción anual.

----CONFIRMACIÓN DEL VIAJE:

Desde la institución se harán las gestiones necesarias para buscar concretar su realización. Es necesario aclarar que se pretende la ejecución de la mayor cantidad posible de prácticas, sin embargo, esto quedará determinado por la factibilidad presupuestaria disponible según la logística necesaria para cada viaje. Recomendamos las actividades en conjunto entre asignaturas que posean un bajo número de estudiantes, así como una relación acorde de docentes-estudiantes.

----VEHÍCULO DE LA FCNeIML, LUGARES DISPONIBLES E ITINERARIOS:

La Facultad dispone de un minibús de 19 lugares para itinerarios largos, y un colectivo de 32 para itinerarios cortos por la llanura. Es importante aclarar que cualquier contingente que supere estos números debe ser cubierto por movilidad de rectorado, quedando a su disponibilidad, tiempos y confirmaciones. La Facultad no puede confirmar estos itinerarios hasta que se tenga la confirmación y presupuestos por parte de Rectorado.

Es oportuno solicitar que los itinerarios sean por caminos en buen estado y asfaltados, para poder asegurar la sustentabilidad de las prácticas en los próximos años y hacer un uso responsable del vehículo, mejorando las condiciones de seguridad de las actividades institucionales. Además, se solicita en general que los itinerarios no superen los 3 días y distancias de unos 400 km, realizándose el pernocte dentro de la provincia.

Cualquier consulta comunicarse a través del correo de la coordinación (coordinacionviajes@csnat.unt.edu.ar). También pueden consultar personalmente en el gabinete 401 de la Facultad, al lado del Aula 10, todos los días de 10 a 18 horas. 

 

 

 Saludos cordiales.

 

Cualquier consulta o sugerencia, comunicarse con: 

Geól. José Góngora. 

Coordinador de viajes de campo. FCNeIML.

coordinacionviajes@csnat.unt.edu.ar

Gabinete 401.

 

 

 

 

  

Cuerpo Docente

21 Octubre, 2015

personas

Esp. Eduardo Ribotta

Materia: Historia de los museos y Teoría museológica

Email: --

Curriculum: --

personas

Mgter. Yoli Angélica Martini

Materia: Patrimonio Integral

Email: --

Curriculum: --

personas

Dra. Ana María Bóscolo

Materia: Legislación del Patrimonio y Museos

Email: --

Curriculum: --

personas

Dra. Ana Cecilia Aguirre

Materia: La documentación en el Museo

Email: --

Curriculum: --

personas

Mgter. Cecilia Barrionuevo

Materia: Conservación preventiva en los Museos

Email: --

Curriculum: --

personas

Mgter. Patricia Fernández Murga

Materia: Gestión y administración de museos

Email: --

Curriculum: --

personas

Museol. Mónica Risnicoff de Gorgas

Materia: Gestión y administración de museos

Email: --

Curriculum: --

personas

Dra. Lilian Prebisch

Materia: Museografía

Email: --

Curriculum: --

personas

Mgter. Mario Raitelli

Materia: Iluminación en Museos

Email: --

Curriculum: --

personas

Lic. Silvia Alderoqui

Materia: Política y poética de la educación en los Museos

Email: --

Curriculum: --

personas

Mgter. Mirta Bonnin

Materia: Estudios de públicos en Museos

Email: --

Curriculum: --

personas

Dr. Mario Alejandro Caria

Materia: Museología Aplicada

Email: --

Curriculum: --

personas

Dr. Eduardo Bologna

Materia: Metodología de la Investigación

Email: --

Curriculum: --

personas

Dr. Marcelo Casarin

Materia: Taller de escritura de Postgrado

Email: --

Curriculum: --

Logo LIGIAAT

 

logo_sinfondo.png

Login