Domingo, 17 Mayo 2020 10:55

DEFENSA DE TESIS

La Secretaría de Posgrado de la Fac., de Cs. Nat. e IML invita a:

Flyer de difusión RUIZ

Domingo, 17 Mayo 2020 10:53

DEFENSA DE TESIS

La Secretaría de Posgrado de la Fac. de Cs. Nat. invita a:

Flyer de difusión depino

Jueves, 07 Mayo 2020 13:03

CURSO

El Lunes 5 de Mayo se retomaron, en modalidad virtual, las actividades académicas correspondientes a la Diplomatura en Evaluación de Impacto Ambiental. En tal sentido se dio continuidad al Curso 3: Metodología de EIA. En este sentido durante toda esta semana se dictará el módulo correspondiente a Identificación, caracterización, valoración, prevención y comunicación de los impactos ambientales. Las clases se darán por la plataforma Zoom y acompañamiento del Aula Virtual. En esta semana participarán como docentes la Dra. María E. Puchulu (UNT), el Dr. Diego S. Fernández (UNT), el Dr. Miguel Sarmiento (UNSE) y el Dr. Martín Mercado (UNT).

Curso 3

Viernes, 01 Mayo 2020 20:27

Tesis de Posgrado

Resumen de Tesis doctoral "Modos de construir y habitar en la Puna de Jujuy. Un abordaje desde la Arqueología histórica en la Localidad de Antiguyoc (c.a. 1774-1824), provincia de Jujuy, Argentina"

Dr. Marco Nicolás Giusta

El presente trabajo de tesis expone una investigación acerca de los modos de construir y habitar que tuvieron lugar en un sector de la Puna de Jujuy durante un lapso aproximado de 50 años en momentos tardocoloniales y de transición hacia el período republicano (ca. 1774-1824). El área de estudio elegida es la localidad o paraje de Antiguyoc (Departamento Rinconada, Provincia de Jujuy, República Argentina), dentro de la cual hemos investigado en dos sectores muy próximos entre sí: la quebrada del arroyo Antiguyoc y Quebrada del Maray. Ambas localizaciones presentan evidencias arqueológicas producto de la ocupación humana entre las que destaca la arquitectura, con un muy buen grado de conservación en líneas generales.

Jueves, 30 Abril 2020 20:52

Pandemia: un tiempo plagado de emociones

Pandemia: un tiempo plagado de emociones
Lic. Eugenia E. Enrico

 cie

Hasta hace poco caracterizábamos a nuestra sociedad por la velocidad de los cambios, Zygmunt Bauman la denominó modernidad líquida y la define como signada por el cambio constante y la transitoriedad, atada a factores educativos, culturales y económicos.
Pero de repente, algo tan pequeño como un virus nos obligó al aislamiento social que transitamos con el consecuente sacudón emocional que nos provoca.

Jueves, 30 Abril 2020 20:21

Investigación

Lic. Giselle Rodriguez

 giselle1

 Durante el período de aislamiento obligatorio nos tocó transitar uno de los peores brotes epidémicos de dengue en la historia del país, por lo que me encuentra realizando investigaciones de laboratorio y de terreno, junto a mi equipo de trabajo y al Sistema Provincial de Salud (SIPROSA), para monitorear y vigilar al mosquito Aedes aegypti, responsable de la transmisión del dengue en Tucumán.

Jueves, 30 Abril 2020 20:18

Tiempo de balance

¡Tiempo de balance!

Dra. Paula Carreras

PAULA

Ya pasamos el tiempo de la vorágine, de la urgencia, de la respuesta instantánea… Pusimos en marcha las reuniones virtuales con los equipos, armamos las aulas virtuales, iniciamos el ciclo lectivo, aprendimos lo necesario para lograr eso que mentalmente queríamos hacer, nos dimos una inmersión de herramientas tecnológicas, apelamos a los que sabían trabajar en educación a distancia. Todo apurado…todo para ya, la solución inmediata frente a la contingencia.

Jueves, 30 Abril 2020 20:12

Tesis de Posgrado

TESIS DE POSTGRADO: ORIGINALIDAD, ALCANCES Y PROPÓSITOS
Dr. Sergio Georgieff


Hacer ciencia, desarrollar tecnología e innovar son aspectos diferentes de una misma cuestión y resulta necesario adoptarlos como política estatal e institucional comprometida si se intenta revertir situaciones de desigualdad social. De acuerdo a la UNESCO (2017), la ciencia, la tecnología y la innovación (CTI) son universalmente reconocidas como impulsores clave para la erradicación de la pobreza y componentes esenciales para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible; para que la CTI funcione para la sociedad, se deben desarrollar y reforzar marcos de políticas de CTI y formas de gobierno participativas apropiadas.

Jueves, 30 Abril 2020 20:09

Hobbie

Dra Maria E Farias
LIMLA PROIMI CONICET
Tucuman - Argentina

 farias

 Tengo varios hobbies, los libros, la jardinería y me gusta cocinar, pero mi principal hobbie, que es más una adicción, es el deporte y si es al aire libre mejor.

Jueves, 30 Abril 2020 20:05

Investigar en cuarentena

Investigar en cuarentena

cecilia

Mi nombre es Cecilia. Soy egresada del Lillo y actualmente estoy haciendo mi tesis doctoral en INBIOFAL-CONICET. Mi trabajo de investigación consiste en buscar en hongos entomopatógenos sustancias capaces de intervenir químicamente en las comunicaciones bacterianas como estrategia de competencia por un mismo recurso, y explorar el potencial terapéutico de esas sustancias en la salud humana.

Logo LIGIAAT

 

logo_sinfondo.png

Login