Taller Nº 4: Herramientas digitales para la escritura académica: usos y aplicaciones
Docentes: Dra. María Belén Romano (UNT), Prof. Marco Joaquín Rossi Peralta (UNT).
¤ Carga horaria: 30 (treinta) horas.
¤ Fecha: 09, 16, 23 y 30 de abril de 2025 en el horario de 18 a 21 hs
¤Modalidad de dictado: virtual sincrónico, mediante aplicación Zoom, con apoyatura digital asincrónica en plataforma Moodle.
¤ Arancel: sin costo
¤ Destinatarios: tutores de escritura, tesistas -beneficiarios de las becas de finalización del programa de Doctorados- y estudiantes de posgrado de la UNT, interesados en adquirir y desarrollar estrategias de planificación, textualización y revisión de los procesos
de escritura científica
¤ Período de inscripción: del 31 de marzo al 7 de abril o hasta completar el cupo de alumnos
¤ Enlace para inscripción:
Invitamos a presenciar la defensa de tesis de la Lic. Andrea del Huerto Moyano, podrán seguirla por el canal de YouTube de la Secretaría de Posgrado (https://www.youtube.com/channel/UCnl-Hgt2DVROUyq1oQe_vsQ)
Los invitamos a participar de la defensa de tesis Doctoral del Lic. Nicolás Melchert a realizarse el próximo lunes 17 de
marzo a las 9 am, en el aula D del Anexo San Martín de la Facultad, calle San Martín 1545. Los esperamos!
El lunes 10 de febrero recibimos la visita del Director de ASPE de la UNT el Dr. Gerardo Rea, quien vino acompañado por la Dra. Claudia Manes. Fue recibido por la Decana Dra. Virginia Abdala, el Vicedecano Mag. Pablo Sesma, la Secretaria Académica Dra. María E. Puchulu y la Secretaria de Extensión y Bienestar Institucional Mag. Cecilia Veggiani Aybar.
Ayer, lunes 10 de febrero, dio inicio en forma virtual el Cursillo de Ingreso 2025, el cual se extenderá, con actividades presenciales y virtuales, hasta fin de mes.
El pasado martes 4 de febrero recibimos en la Facultad la visita de uno de los Directores de YMAD por parte de la UNT, el Dr. Domingo Marchese. Fue recibido por la Decana Dra. Virginia Abdala, el Vicedecano Mag. Pablo Sesma y el Coordinador y Responsable de la Comisión de YMAD en la Facultad, el Mag. Juan Angel García.
Estimados/as estudiantes,
A continuación, detallamos información referente a la FICHA DE APTITUD FÍSICA para estudiantes que ya cursan las distintas carreras:
Estimada Comunidad Lilloana,
Desde el equipo de gestión queremos desearles un feliz reintegro a las actividades académicas y administrativas, con el deseo que en este 2025 podamos transitar juntos este camino, trabajando siempre en beneficio de la Universidad Pública, de nuestra querida Facultad de Ciencias Naturales e IML y por nuestros estudiantes, razón de ser de nuestra actividad.
Saludos cordiales.
CONFIDENCIAL.
Aula D "Dr. Nuñez Regueiro", Anexo San Martín de la Facultad de Ciencias Naturales e IML, calle San Martín 1545.
o por el canal de YouTube de la Secretaría de Posgrado (https://www.youtube.com/channel/UCnl-Hgt2DVROUyq1oQe_vsQ)
Atento a los numerosos pedidos que realizan día a día los docentes, cátedras e institutos al área de mantenimiento por diversos problemas como desperfectos eléctricos, rotura de pisos, falta de pintura, etc., los cuales se suman a las demás necesidades institucionales y se agravan en esta época del año con la proximidad a las lluvias demandando mayor frecuencia en los cortes del pasto, limpieza de canaletas, etc., destacamos el trabajo del grupo de mantenimiento conformado por los Sres. Alejandro Osorez, Carlos López y Federico López, coordinado por el Sr. Sergio Carrizo.
El pasado viernes 22 de noviembre se realizó una reunión del Claustro de la Licenciatura en Ciencias Biológicas. Ante numerosos docentes, la Comisión de Plan de Estudios explicó la propuesta del nuevo plan, se señalaron algunos puntos a discutir y muchos docentes se interesaron por la posibilidad de reuniones más personales con la Comisión.
Desde la gestión agradecemos la enorme dedicación de la comisión y su trabajo riguroso.
Ambas tesis se realizarán en el aula D "Dr. Nuñez Regueiro" del Anexo San Martín de la Facultad, calle San Martín 1545
y podrán seguirse por el canal de YouTube de la Secretaría de Posgrado