DOCTORA EN CIENCIAS BIOLÓGICAS JULIETA PÉREZ
La Defensa oral y pública de la Tesis Doctoral de la Lic. María Julieta Pérez se realizó el viernes 3 de mayo. La misma estuvo referida al tema: Estudio de la forma, función y tamaño de los elementos esqueletales de la familia Octodontidae (Mammalia: Rodentia) en un contexto filogenético. Fue dirigida por la Dra. Mónica Díaz y contó como jurados al Dr. Ulyses Pardiñas quien participó mediante videoconferencia desde Puerto Madryn, la Dra. Florencia Vera Candioti y el Dr. Juan M. Mirande.
El jurado destacó que de la tesis se desprende un enorme trabajo en la generación y documentación de información que sustenta sus discusiones y conclusiones. Fue calificada con un 10.
Curso de Posgrado: Diseño de estudios en Biologia de la conservación, ecología de campo y temas afines
El curso de Posgrado: Diseño de estudios en Biologia de la conservación, ecología de campo y temas afines inició el domingo 5 de mayo y se extenderá hasta el domingo 19 de mayo. El mismo es dictado por el Dr. Peter Feisinger y se desarrolla en la Residencia de la Universidad en San Javier.
La Seceratría de Posgrado de la Fac. de Cs. Nat. e IML invita a:
Curso de Posgrado: Fronteras de la Microscopía electrónica en Biología Celular y Estructural
El curso de Posgrado: Fronteras de la Microscopía electrónica en Biología Celular y Estructural dio inicio hoy lunes 6 de Mayo en la Secretaría de Posgrado y que se extenderá hasta el día martes 14 de mayo. El mismo es dictado por los Dres. Mario BORGINA (GISBL/DIR/NIEHS/NIH), Alberto BARTESAGHI (Univ. de DUKE) y la Dra. Virginia (UNT).
La Secretaría de Ciencia y Técnica de la Facultad de Ciencias Naturales e IML, impulsa y coordina las actividades de Vinculación y Transferencia de la Unidad Académica actuando como nexo entre las demandas de los diversos sectores de la Sociedad y los investigadores de la FCN e IML capaces de responder a esos requerimientos.
DOCTOR EN CIENCIAS BIOLÓGICAS PABLO GAUDIOSO
La defensa oral y pública de la Tesis Doctoral del Lic. Pablo Gaudioso se llevo a cabo el 2 de mayo. La misma estuvo referida al tema "Morfología y morfometría del esqueleto postcraneal de murciélagos (Mammalia: Chrioptera) de Argentina". La misma fue dirigida por el Dr. Rubén Bárquez y codirigida por la Dra. Mónica Díaz. Participaron como jurados el Dr. Joaquín Arroyo Cabrales quien participó mediante videoconferencia desde México, el Dr. Pablo Edmundo Ortiz y la Dra. María Judith Babot.
La tesis tuvo una devolución muy elogiosa del jurado quienes, entre otros aspectos destacaron que las descripciones realizadas constituyen un valioso aporte para futuros estudios sobre la sistemática de Chiroptera y de mamíferos en general. Fue calificada con un 10.