Sábado, 28 Noviembre 2020 17:57

Balance

Prof. Betty Pino

bety

¿Qué balance hace de esta experiencia de haber coordinado y/o dictado un curso bajo modalidad virtual?
Haber coordinado y dictado el Curso de Lectocomprensión en Inglés fue un experiencia sumamente desafiante y enriquecedora. A mí me gusta describirla como faraónica y dejar que mi interlocutor “descrife” ese adjetivo.

Sábado, 28 Noviembre 2020 17:54

Balance

Balance del Doctorado en Arqueología durante 2020
jorge martinez
Por Jorge G. Martínez

Sin dudas el año 2020 quedará marcado a fuego en la memoria de todos, como consecuencia del impacto mundial que generó la dispersión del COVID-19. Parecía muy lejana su influencia y lamentablemente nos tocó muy de cerca llevándose demasiado pronto a nuestra querida compañera Analía Autino.

Viernes, 27 Noviembre 2020 09:19

Acta acuerdo con AgroCatamarca

web

El miércoles 26 de noviembre se firmó un acta acuerdo de investigación y desarrollo entre la Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L. y la empresa AgroCatamarca. Dicha acta tiene como objetivo llevar a cabo actividades conjuntas entre el Laboratorio de Investigación de Productos Naturales (LIPRON)  dirigido por la Dra. María Inés Isla y la empresa AgroCatamarca para evaluar con criterios científicos y métodos validados, las propiedades y composición química de miel de las Yungas.

WhatsApp Image 2020 11 24 at 07.37.32 1

El 27 de noviembre a las 17 horas tendrá lugar el Conversatorio: “Desarrollo y cambio climático desde la perspectiva de América Latina”, organizado por la Coordinadora del Pensamiento Latinoamericano.  Dicho encuentro se realizará a través de la plataforma Zoom y estará dirigido al público en general.  Quienes participen contarán con la certificación pertinente emitida por la Municipalidad de Tafí Viejo.

Lunes, 23 Noviembre 2020 15:04

Ingresantes 2021

INGRESO 2021

La comisión de ingreso de nuestra Facultad se está preparando para recibir a todas las personas que opten por formarse en Ciencias Naturales. A partir de diciembre estará disponible en nuestra página web los requisitos, las opciones y toda la información que necesitas saber en relación al ingreso 2021.

Jueves, 19 Noviembre 2020 12:14

Fallecimiento de la Dra. Analía Autino

126198544 3796529387063233 8343968034094316715 o

El señor decano, Dr. Hugo R. Fernández, y la señora vicedecana, Dra. Norma Nasif, con profundo dolor, lamentan tener que informar el fallecimiento de la Dra. Analía Autino Profesora de la Cátedra de Diversidad Animal III.

 analia

ANALIA AUTINO  QEPD 19-11-2020

El Instituto lamenta con profundo dolor el fallecimiento de nuestra querida amiga, colaboradora y colega.

No existen palabras para definir la perdida de nuestra querida Analia, solo nos queda el consuelo de su recuerdo como una persona integra, cariñosa, compañera y excelente profesional. 

La doctora Autino Colaboro con el INSUE por muchos años en la investigación de ectoparasitos de murcielagos y actualmente se desempeñaba como Docente estable de la Maestria  en Entomología

Un fuerte abrazo a su familia y seres queridos 

Viernes, 20 Noviembre 2020 16:19

FELICIDADES

La defensa de tesis de maestría (MM) del Lic. Ignacio Fernández del Amo López se realizó de manera virtual. La tesis estuvo referida al tema: El museo como sistema de comunicación integral. Herramientas para pensar los museos en el contexto de un nuevo paradigma y fue dirigida por la Dra. Silvia Estela Giraudo. Participaron como jurados la Dra. M.M. Reca (UNLP), la Dra. M.M. Luján (UNT) y la Mag. Patricia Fernández Murga (UNT) quienes tuvieron una devolución muy elogiosa hacia el trabajo realizado. Fue calificada con un 10 (diez) con recomendación de publicación.

Defensa de Tesis AMO

Viernes, 20 Noviembre 2020 16:16

CURSO

El curso de Posgrado "Patrimonio Integral" finalizó el día viernes 13 de noviembre. El mismo estuvo a cargo de la Dra. Andrea Pegoraro (UBA). Con este curso se cierra la actividad académica del 2020 de la nueva cohorte de la Maestría en Museología.

CIERRE Patrimonio Integral

gabi

La Dra. Rossana Chahla en representación del Ministerio  de Salud y el Dr. Hugo R. Fernández en representación de la Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L. firmaron hoy un acta donde acordaron la colaboración técnico-científica para realizar de forma conjunta el monitoreo, a través de sensores, del mosquito Aedes Aegypti.

Este trabajo articulado está enmarcado en la vigilancia epidemiológica del vector, en San Miguel de Tucumán, bajo la supervisión de la Dra Gabriela Quintana e investigadores del Instituto Superior de Entomología (INSUE) con el fin de incrementar el conocimiento de la biodiversidad y dinámica de los mismos.

nota completa: https://info.csnat.unt.edu.ar/item/2683-firma-de-acta-acuerdo-entre-el-ministerio-de-salud-y-la-facultad-de-ciencias-naturales

Logo LIGIAAT

 

logo_sinfondo.png

Login