Secretaría de Posgrado

 

posgrado

Novedades de Posgrado

CURSO DE POSGRADO

Martes, 04 Junio 2019 15:47

Con una visita a la Fábrica Coca-Cola finalizó el curso de Posgrado "Biotecnología y Medio Ambiente". El mismo corresponde al Módulo II de la Maestría en Gestión Ambiental y su dictado estuvo a cargo del Mag. Ing. Eugenio Quaia.

curso 2.6 biotec

FELICIDADES

Viernes, 31 Mayo 2019 08:17

La defensa oral y pública de la tesis doctoral de la Lic. María Gabriela Nadra tuvo lugar el jueves a la tarde en la Secretaría de Posgrado. La tesis estuvo referida a "Filogenia y evolución de Myrteae en el cono sur" y fue dirigida por la Dra. Lone Aaegesen quien participó mediante videoconferencia desde La Plata y codirección de la Dra. Silvia Lomáscolo. Participaron como jurados el Dr. Gabriel Rúa quien participó mediante videoconferencia desde la UBA, el Dr. Guillermo Suárez y la Dra. Carolina Nieto Peñalver.

Entre otros aspectos el jurado destacó que la información generada desde esta tesis constituye un aporte valioso siendo el primer análisis filogenético en incluir todos los géneros neotropicales. Fue calificada con un 10 (diez).

Foto Gaby

CURSO DE POSGRADO

Jueves, 30 Mayo 2019 16:03

El curso de posgrado "Clínica de datos e investigación en Biología" finalizó el 29 de Mayo en la Secretaría de Posgrado. El mismo se desarrolló a través de 8 presenciales que comenzaron a fines del año pasado y su dictado estuvo a cargo del Dr. Mariano Ordano.

Clinica de datos 2

FELICIDADES

Jueves, 30 Mayo 2019 14:24

La Lic. Mónica Patricia Carabajal realizó en el día de la fecha la defensa oral y pública de su tesis doctoral. La misma estuvo referida al tema: Evaluación de infusiones de plantas medicinales del Noroeste Argentino como agentes quimiopreventivos/quimioterapéuticos del cáncer. Fue dirigida por la Dra. Catiana Zampini y contó como jurados a la Dra. Ana Ladio, la Dra. Stella M. Honoré y la Dra. Alicia Mamaní de Marchese.

Entre otros aspectos el jurado destacó que los resultados de este trabajo permiten, por un lado, validar el uso medicinal de las "jarillas" y por otro, contribuir, mediante el abordaje etnobotánico, a la preservación de la herencia cultural de la comunidad indígena de Amaicha del Valle. Fue califica con un 10 (diez).

carabajal tesis