El día jueves 15 por la mañana tuvo lugar la apertura del Seminario Internacional de Investigación de la Red de Docentes e Investigadores en Lengua Francesa y Culturas Francófonas de América del Sur, con la presencia de más de una veintena de investigadores de universidades de la región e instituciones europeas. El acto inaugural tuvo lugar en el anfiteatro de la Facultad de Ciencias Naturales y contó, entre otras autoridades, con la presencia de la Rectora Dra. Alicia Bardón, el Sr. Vicerector Ing. José García, la Dra. Margarita Hidalgo en su carácter de decana de la Facultad de Ciencias Naturales y la Dra. Raquel Pastor, decana de la Facultad de Artes y responsable del evento. Los talleres, conferencias y actividades continuaron por la tarde en las instalaciones de la Secretaría de Posgrado, las que proseguirán y finalizarán el día viernes.
El martes 13 se llevó a cabo la Tesis Doctoral del Lic. Roque Interdonato en la Secretaría de Posgrado. La tesis tuvo una devolución muy elogiosa de parte del jurado y fue evaluada con 10 (diez).
El curso de posgrado: Diálogo químico en las interacciones beneficiosas y perjudiciales de las plantas con otros miembros de la comunidad: microorganismos, hervíboros, insectos y plantas , dio comienzo el lunes 12 y se extenderá hasta el 20 de diciembre. El mismo es coordinado por la Dra. María Inés Isla y el Dr. Fernando Prado.
La Secretaría de Posgrado de la Fac. de Cs. Nat. e IML -UNT los invita a la defensa oral y pública del Lic. Osvaldo R. Interdonato: