La Secretaría de Posgrado de la Fac. de Cs. Nat. e IML invita a:
La Secretaría de Posgrado de la Fac. de Cs. Nat. e IML invita a:
CURSO DE POSGRADO DE LECTOCOMPRENSIÓN DE TEXTOS ACADÉMICOS Y CIENTÍFICOS DE INGLÉS
El inicio del Curso de Posgrado "Lectocomprensión de Textos Académicos y Científicos en Inglés" dio inicio el 1º de septiembre, de manera virtual. El mismo es dictado por las Profesoras Betty Pino y Mariana Caro y cuenta con el acompañamiento y asesoramiento en la modalidad virtual de la Mag. María Luisa Bossolasco. El curso, coordinado por la Secretaría de Posgrado (Lic. Eugenia Enrico) cuenta con alumnos de las más variadas profesiones (Geología, Biología, Arqueología, Psicología, Ingeniería, Biotecnología, etc.), no solo de la provincia de Tucumán, sino de la Argentina (Córdoba, Salta, Jujuy, Catamarca, Santiago del Estero) y aún del extranjero (Ecuador). Este curso se desarrollará en forma 100% virtual, con encuentros sincrónicos y asincrónicos a través del Aula Virtual y se extenderá hasta los primeros días de Noviembre.
Secretaría Académica informa que se encuentra habilitado el link: http://w4.unt.edu.ar/ldBib/ para la tramitación de libres deudas de las bibliotecas de la UNT. En dicha página las y los graduados encontraran un formulario que deben completar una sola vez para iniciar el trámite. En la solicitud se debe indicar, en el apartado “organismo”, la facultad de la que solicita el comprobante. De esa manera, la o el graduado interesado será remitido por el sistema de manera automática a la facultad que especificó en la petición.
La Secretaría de Posgrado de la Fac. de Cs. Nat. e IML invita a :
Magister en Museología Laura Moya
La defensa oral y pública de la Tesis de la Arql. Laura Moya tuvo lugar el viernes 28 de agosto bajo modalidad virtual. La misma se enmarca en la Maestría en Museología y cuenta como dato destacado que ésta es la primera defensa de tesis de la Maestría en Museología. Por este motivo y previo a la exposición se escucharon las palabras de los decanos de las Facultades de Ciencias Naturales (Dr. Hugo Fernández) y de Artes (Dra. Estela Noli), ya que la carrera es un proyecto académico entre ambas instituciones. También se refirió al momento la Dra. Lilian Prebish en su carácter de Directora de la misma.
La tesis estuvo referida al tema: HACIA LA INTEGRACIÓN ENTRE MUSEO Y COMUNIDAD EN LA LOCALIDAD DE TRANCAS (TUCUMAN – ARGENTINA) y fue dirigida por el Dr. Mario Caria. El jurado estuvo integrado por el Dr. José Luis Giardina, el Dr. Julián Gómez Augier y la Dra. Ana Igareta (UNLP), quienes tuvieron una devolución muy elogiosa de la tesis y la calificaron con un 10 (diez).
“Una filosofía de vida humanista”
Dra. Carmen Reguilón
Desde diciembre del año 2012 soy miembro de la Soka Gakkai Internacional, una organización budista laica que se dedica a promover la paz, la cultura y la educación, en la concepción de un mundo sustentable, se encuentra en 192 países y territorios del mundo. La práctica diaria de este budismo me ha permitido llevar adelante una transformación interior que ha cambiado mi vida por completo. Desde un comienzo, las enseñanzas del Sutra del Loto resultaron para mí totalmente superadoras y allí pude encontrar las respuestas a todas mis preguntas existenciales.
RESUMEN
Evaluación de insecticidas para controlar Diaphorina citri Kuwayama (Hemiptera: Liviidae), vector de Huanglongbing (HLB), en cítricos del Noroeste argentino y su impacto en la fauna benéfica
Mag. Diego Enrique Martínez
Diaphorina citri Kuwayama (Hemiptera: Liviidae) es el insecto vector de la enfermedad más importante y destructiva de la actividad citrícola a nivel mundial: el Huanglongbing (HLB). Una de las estrategias claves para el manejo de esta enfermedad es el control del vector a través de métodos químicos.
RESUMEN
Hacia la integración entre museo y comunidad en la localidad de Trancas (Tucumán – Argentina)
Mag. Laura Angélica Moya
Se presentan los resultados e interpretaciones de las investigaciones museológicas realizadas en la comunidad de la localidad de Trancas, departamento Trancas, provincia de Tucumán, República Argentina, interrelacionando aspectos tan diversos como la conformación histórica, social, económica, cultural y patrimonial de dicha población.