La defensa de maestría del Ing. Agr. Diego Martinez se realizó el 6 de agosto, en el marco de la Maestría en Entomología, que tuvo lugar esta mañana de manera virtual. La misma estuvo referida a: Evaluación de insecticidas para controlar Diaphorina citri Kuwayama (Hemiptera: Liviidae), vector del Huanglongbing (HLB), en cítricos del Noroeste argentino y su impacto en la fauna benéfica. Fue dirigida por el Mag. Gerardo Gastaminza y contó como jurados a: M Sc. Sara CACERES, Dr. Eduardo Gabriel VIRLA y Dra. María Teresa VERA. La tesis tuvo una devolución muy elogiosa de parte del jurado quienes destacaron, entre otros aspectos, que se trata de un aporte importante y necesario considerando la alta posibilidad de ingreso de la enfermedad a nuestra región NOA. Fue calificada con un 10 (Diez).
Una buena noticia nos llega desde La Rioja. El 30 de julio se observó y fotografió un Águila Coronada rehabilitada en el Centro de Rehabilitación de Aves Rapaces (CeRAR) de la Reserva Experimental de Horco Molle (REHM), perteneciente a la Facultad de Ciencias Naturales e IML - UNT. Este ejemplar se registró a 10 km del sitio de liberación cazando un Quirquincho Chico. El águila fue liberada el 13 de marzo en Olta, en una acción conjunta entre la REHM y la Dirección de Conservación de la Biodiversidad de la Rioja, junto al apoyo de la Dirección de Flora, Fauna silvestre y Suelos de nuestra provincia.
Con el objetivo que la comunidad estudiantil pueda continuar y culminar su formación de grado, Secretaría Académica habilitó el 5 de agosto la dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. para seguir ofreciendo soluciones en este tiempo de incertidumbre.
La Facultad cuenta con todos los servicios de Google para que realices tu tarea docente: mail con capacidad ilimitada, Google Meet para 100 personas con la posibilidad de grabar tu clase, drive sin restricciones de espacios y calendario para coordinar actividades en grupo.
Las autoridades y el Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., los invitan a participar del Seminario Virtual “Capacitación para la relación e inclusión de alumnos con discapacidad”. Dicho taller estará a cargo de la Lic. Leila Abdala –Directora de la Fundación Minka- y se realizará a través de la plataforma Google Meet los días viernes 14 y 21 de agosto.
Secretaría académica solicita urgente a los estudiantes que habiendo regularizado distintas asignaturas en las que se inscribieron sólo como condicionales a través de las aulas virtuales; y de las que al día de la fecha hayan rendido y aprobado las correlativas correspondientes; manden un correo electrónico a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. hasta el día viernes 7 de agosto para que puedan ser inscriptos en carácter de regulares.
CasaVerde
Mayra Varela
Lic. en Ciencias Biológicas
En el año 2019 puse en marcha un proyecto al que llamé CasaVerde.
CasaVerde es mi casa y mi pasión. Un espacio que busca, mediante talleres, servicios y productos reconectarnos con el verde y llenarnos las manos de tierra.
La Secretaría de Posgrado de la Fac. de Cs. Nat. e IML invita a:
La Secretaría de Posgrado de la Fac. de Cs. Nat. e IML invita a:
La Secretaría de Posgrado de la Fac. de Cs. Nat. invita a:
Desde el comienzo de la pandemia COVID-19, la Secretaría Administrativa Financiera de la Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L. comenzó un proceso de adecuación sanitaria en relación a la temática. Se realizaron trabajos en las instalaciones edilicias de nuestra casa de estudios y sus dependencias y, además, se desarrolló un protocolo de higiene y salud en el trabajo. El objetivo de estas medidas es garantizar la salud de los miembros de la institución y cumplir con las normas de seguridad sugeridas por el Comité Operativo de Emergencia del Poder Ejecutivo Provincial.