El éxito en esta experiencia radica en que el Águila Coronada es una especie en peligro de extinción en nuestro país. Una liberación exitosa como esta, contribuye de manera importante a la conservación de la misma en Argentina y a la población mundial de esta especie que se estima es de entre 1.000 y 10.000 ejemplares. Como parte de los esfuerzos de conservación de esta especie se elaboró el plan de conservación del Águila Coronada en Argentina, del cual la Reserva Experimental de Horco Molle forma parte.
La supervivencia post liberación no siempre es exitosa por eso cada caso de rehabilitación y liberación de fauna silvestres conlleva un análisis detallado. Se tienen en cuenta diferentes variables como la dificultad de encontrar un territorio apropiado fuera de la competencia con otros ejemplares o las condiciones sanitarias y comportamentales al momento de la suelta. En el caso del ejemplar mencionado más arriba, inquirió un año de preparación y cuidados hasta que llegó al estado propicio para su liberación.
El monitoreo post liberación es una herramienta crítica para evaluar los éxitos de los programas de rescate y liberación de fauna. Por tal motivo, todos los ejemplares liberados por el CERAR llevan anillos identificatorios para su individualización en caso de que sean observados, recapturados o hallados muertos.