Banner InstructivosSIU

SEGUNDA CIRCULAR

  • 29 Agosto, 2017
  • Visto 897 veces

SEGUNDA CIRCULAR

La Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo y la Fundación Miguel Lillo invitan a Uds. a participar de las XIII Jornadas de Comunicaciones y V Interinstitucionales, mediante la presentación de trabajos y/o asistencia.

El objetivo de estas jornadas es crear un ámbito donde se presenten y compartan los resultados de proyectos de investigación, docencia y extensión que desarrollan profesionales y estudiantes de ambas instituciones.

Las contribuciones se incluirán en las siguientes áreas temáticas:

v  Arqueología y Museología

v  Biología

v  Ciencias Básicas y Educación

v  Geología

I. ACTIVIDADES

a. Presentaciones de Paneles.

b. Conferencias.

c. Exposición de Publicaciones.

d. 1era. Muestra “Arte Lillo”.

II. PRÓRROGA PARA LA PRESENTACIÓN DE RESÚMENES

Lunes 25 de SEPTIEMBRE de 2017.

III. CONVOCATORIA 1ERA. MUESTRA “ARTE LILLO”

Se invita a la comunidad lilloana, Facultad y Fundación, a participar de la 1era. Muestra “Arte Lillo” en sus tres categorías: Ilustración Científica, Fotografía Científica y Manifestación Cultural. El objetivo de esta muestra es estimular la observación de los recursos de la naturaleza a la hora de abordar la representación gráfica según la disciplina y generar un espacio para la expresión de habilidades o aptitudes que complementan el quehacer científico a través de las distintas facetas artísticas, sin fines de lucro.

La misma se desarrollará paralelamente a las mencionadas Jornadas, en distintos espacios de la Facultad y la Fundación, distribuidos en base a las proposiciones presentadas.

Podrán participar como expositores docentes, egresados y alumnos de la Facultad de Ciencias Naturales y de Fundación Miguel Lillo.

La inscripción es gratuita y se extenderá certificado de exposición.

Categoría Ilustración Científica

Bases y condiciones  

Temas: Biología (Botánica y Zoología), Geología y Arqueología.

Técnica: será aceptada toda técnica utilizada en ilustración científica, tanto blanco y negro como color. Respetar la estética científica.

Tamaño y número de obras: límite máximo de 30 x 45 cm (A3). Se recibirán hasta 2 (dos) obras por autor. Las ilustraciones deben ser datadas de 5 (cinco) años a la fecha; siendo estas originales o reproducción de las mismas.

Enmarcado y presentación: Las ilustraciones deben enmarcarse con cartón passpartout negro con un margen de 4 cm alrededor y con los implementos para ser colgado. No enviar obras enmarcadas con vidrio.

Rotulación: cada trabajo deberá estar acompañado con una etiqueta de 9 x 12 cm en tipografía Arial Narrow con los siguientes datos:

Nombre y Apellido del autor

Nombre científico

Nombre vulgar (si lo tuviese)

Técnica

Categoría Fotografía Científica

Bases y condiciones  

Temas: Biología (Botánica y Zoología), Geología y Arqueología.

Tipo de fotografía: macro y microfotografía.

Tamaño y número de obras: límite máximo de 20 x 30 cm. Se recibirán hasta 2 (dos) fotografías por cada autor.

Enmarcado y presentación: Las fotografías deben ser impresas en papel seda, enmarcarse con cartón passpartout negro con un margen de 4 cm alrededor y con los implementos para ser colgado.

Rotulación: cada trabajo deberá estar acompañado con una etiqueta de 9 x 12 cm en tipografía Arial Narrow con los siguientes datos:

Nombre y Apellido del autor

Breve descripción del contenido de la fotografía

Las ilustraciones y fotografías serán recepcionadas desde el 4 de septiembre hasta el 31 de octubre de  9 a 12 hs. Dirigirse a la Lic. Lelia Bordón y la Lic. Inés Jaume. Lugar: edificio blanco de Botánica, 2º piso, gabinete 28 “Sección Iconografía” de la Fundación Miguel Lillo.

El retiro de las obras debe realizarse en la semana posterior a dicho evento.

Categoría Manifestación artística

Bases y condiciones  

Temas: Literatura, Pintura, Escultura, Grabado, Danza, Canto, Música, Artesanía, Acrobacia, o cualquier otra actividad considerada artística y/o cultural.

Invitamos a los interesados a enviar su propuesta al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., para lo cual deberá completar la ficha de inscripción que se adjunta. En el asunto del correo debe decir ARTELILLO seguido con el nombre del autor.

Ficha de inscripción

Apellido y nombre:

 

Domicilio:

 

Teléfono de contacto:

 

Email:

 

Marque con una cruz lo que corresponda

¨Docente-Investigador

¨Ilustrador/Fotógrafo

¨Egresado/Aficionado

Título del trabajo:

 

Autor/es:

 

Cantidad de trabajos:

 

Categorías

¨Ilustración Científica

¨Fotografía Científica

¨Manifestación Cultural

Comisión Organizadora

Dra. Liliana del Valle Neder (FCN e IML)

Dra. Patricia Liliana Albornoz (FCN e IML - FML)

Dr. Jorge Walter García (FCN e IML)

Dra. María de los Ángeles Taboada (FCN e IML - FML)

Arql. Martín Miguel Pantorrilla Rivas (FCN e IML)

Dra. María Elisa Fanjul (FCN e IML - FML)

Mgter. Andrea Verónica Oviedo (FCN e IML)

B.U.F. Benjamín Tannuré Godward (FCN e IML)

Geól. Sofía Carolina Avellaneda (FML)

Login