Jueves, 30 Julio 2020 11:30

Hobby

Mi Hobby: El TaeKwon-Do

 lucia ibanez

 Dra. Lucía Ibañez

El TaeKwon-Do es un joven arte marcial coreano para la defensa personal. Me acerqué a él acompañando a mi hijo y me sentí identificada con sus principios y filosofía.

Entrenamos la mente y luego el cuerpo. Cada quien pone su límite.

Jueves, 30 Julio 2020 11:27

Nota

La experiencia de Posgrado en la Facultad de Ciencias Económicas

 humberto

José Humberto D’Arterio

Secretario de Posgrado e Investigación
Facultad de Ciencias Económicas UNT

Desde el primer día hábil del mes de Febrero de este año, nos aprestábamos como todos los años a iniciar las actividades que habíamos planificado desde el año 2019. A comienzos del mes de Marzo terminábamos de coordinar calendarios académicos, inscripciones a nuevas cohortes de carreras activas y nuevas carreras, difusión de la oferta académica, etc., cuando todavía parecía lejano y distante el virus de origen chino, del que nos anoticiábamos por los medios periodísticos, hasta que de golpe tuvimos que dejar de concurrir a nuestros lugares de trabajo en la Facultad y en la Universidad en general, para acogernos a una cuarentena que ahora nos parece interminable.

Jueves, 30 Julio 2020 11:20

ENTREVISTA

ENTREVISTA A LA DRA. Roxana Enrico, Directora del CIE


1) ¿Nos podrías contar qué es el CIE y cuáles son sus principales objetivos?


El CIE es un Centro de Innovación Educativa, trabajamos básicamente con el uso de tecnología aplicado a Educación con un fundamento pedagógico “situado”. Desarrollamos acciones en áreas de formación, asesoría, desarrollo e investigación.

En el área de formación se trabaja con el diseño de trayectos formativos que incluyen instancias de virtualización desde el ingreso al nivel superior hasta el posgrado. Tenemos en cuenta estándares de internacionalización y de acreditación de CONEAU así como de indicadores de calidad educativa, para la mejora continua de los procesos en lo referido a Educación a Distancia. También gestionamos redes de colaboración con docentes, profesionales e investigadores de otras universidades del país y del exterior y coordinamos, diseñamos y participamos en el Curso de Ingreso a la Facultad.

Jueves, 30 Julio 2020 11:16

ENTREVISTA

Entrevista a la Dra. María Elena Puchulu, Directora de la MGA

¿Cómo es la situación actual de la carrera en cuanto a sus instancias de acreditación y validez de su título?

R: La Maestría en Gestión Ambiental es una carrera de posgrado acreditada por CONEAU y su título cuenta con el Reconocimiento Oficial del título. La última acreditación la conseguimos en el año 2016, por un plazo de 6 años, según Res. 637/16, y con Categoría B y la Validez es del año 2017 según Resol. N° 4514/17.

97D8082C BC1F 44CA ADEA B20506B029A6

Luego de varios días de problemas con el SIU guaraní, que primero se produjeron en la facultad y posteriormente en rectorado -los cuales fueron solucionados momentáneamente hasta que Telecom cambie el proxy que se rompió-, ayer a última hora de la tarde, los ingenieros que integran la Dirección de Informática del Lillo, lograron restablecer la normalidad del sistema de gestión de alumnos SIU.

Miércoles, 29 Julio 2020 10:04

REUNIÓN

El lunes 27 de julio la Secretaría de Posgrado ha retomado sus actividades, por el momento de modalidad virtual. En este sentido hoy mismo ya tuvo lugar una nueva reunión del Consejo de Posgrado, en el cual se trataron y aprobaron inscripciones a carreras e informes de comisiones y se analizó el estado de avance de las defensas de tesis previstas para el mes de Agosto. Aprovechamos para recordar a todos los interesados que nuestros canales normales de comunicación (facebook, instagram y mail) siguen activos para resolver y dar continuidad a los diferentes trámites que se requieran.

Consejo de Posgrado

Miércoles, 29 Julio 2020 09:57

CANALES DE COMUNICACIÓN

Flyer carreras2.1 2

web

En este nuevo panorama de virtualidad, la cátedra de Petrología de la carrera de Geología -a cargo del Dr. José Pablo López- utilizó el ingenio y la creatividad para cautivar a sus alumnos con propuestas pedagógicas que reforzaron el proceso de enseñanza-aprendizaje. La cátedra optó por afrontar la crisis como una oportunidad para dar un paso en dirección al futuro y replantearse el estado de la educación actual.

93B58F07 FD99 4C38 BDC8 5B02125D8E24

 Debido a los inconvenientes presentados en el sistema SIU Guaraní de Rectorado, Secretaría Académica informa que se extiende la fecha de inscripción a las mesas de exámenes previstas para los días jueves 30 y el viernes 31 de julio. Hasta el 28 de julio –inclusive- los y las estudiantes podrán anotarse para presentarse en las mencionadas mesas.

VoluntariadoconscienteSecretaría Académica informa que habiéndose resuelto el problema que presentó el SIU guaraní respecto a la aplicación de lo resuelto por el Consejo Directivo en la Resolución N° 044/20 dónde se prorroga hasta marzo de 2021 las regularidades que debían producirse durante todo 2020, los y las estudiantes ya pueden inscribirse sin dificultades hasta el martes 28 del corriente para rendir  en las mesas de exámenes de los días  jueves 30 y el viernes 31 de julio.

Logo LIGIAAT

 

logo_sinfondo.png

Login